EL POSICIONAMIENTO WEB EN INTERNET

Cuando una empresa planea invertir en Internet para captar nuevos clientes, tiene que pensar en muchas cosas diferentes. Dos de estas acciones importantes son la de crear un sitio Web de la empresa y la otra mas importante, posicionar esa Web en un buen puesto para ser localizada fácilmente.
Muchos empresarios quieren estar en la primera posición de los buscadores, pero tienen que ser conscientes, que podrán estar en las primeras posiciones, pero solamente de un número pequeño de palabras, nunca de todas. Ya el estar en una buena posición de una sola palabra es complicado, así que imaginar de muchas.
Si queremos que nuestra Web se posicione bien deberemos haber diseñado el proyecto de forma adecuada y con la tecnología más óptima para ese fín. Además del diseño y la gestión de contenidos de forma optima (SEO), deberemos realizar diferentes acciones de posicionamiento en buscadores, marketing de buscadores (SEM), marketing viral, etc … y con todas ellas seguramente el éxito esta garantizado.
Es muy importante que las empresas que empiecen a ofrecer sus productos en Internet entiendan, que no solo vale con tener una Web, y que lo normal, es que el precio del posicionamiento sea muy superior al del diseño del proyecto. Así si diseñar una buena Web cuesta X, el posicionarla en primeras posiciones en buscadores cuesta 3X. Además, hay que tener muy en cuenta, que el tema del posicionamiento tiene que ser un trabajo constante, si se deja de realizar por un tiempo, la Web seguro que pierde posiciones.
Podremos encontrar muchos cursos de posicionamiento de Webs, pero la realidad es que es un sector que esta cambiando constante y que hay que estar en todo momento formándose y atentos.

La publicidad online en Internet

Parece ser que cada vez es mas común que las empresas que ofrecen publicidad en Internet, paguen en relación a resultados. Para entendernos, es como si los anuncios que salen en la televisión solo pagasen a las cadenas de TV si el espectador realizase una acción, como por ejemplo comprar o suscribirse a un servicio concreto. Esta claro que en Internet, si seguimos con estas técnicas publicitarias, de las cuales podemos encontrar más de un curso en Argentina, estamos lejos de ganar dinero. Además de ser muy injusto.

Hace tiempo, el método utilizado era pagar en relación al número de personas que veían esa publicidad, luego pasamos a que los visitantes tuviesen que hacer click en la publicidad, y ahora lo último es que solo se paga si el visitante hace click en la publicidad y además realiza una acción, como comprar o suscribirse a un boletín, cumplimentar un formulario, etc …
Imagino que dentro de poco nos tocara pagar por poner la publicidad online en nuestros portales.

Pensemos un poco. Internet es el medio mas rentable para la publicidad, ya que el banner en cuestión aparece solo si el usuario esta frente a la máquina, y no como en la radio o televisión o prensa, que puede estar funcionando sin estar nadie delante (como cuando hay intermedios en las películas que todos aprovechamos para ir al baño). Además, normalmente, el usuario de Internet esta solo frente a la maquina y no en grupo y despistado como en otros medios, teniendo la publicidad mucho mas impacto. Y no solo eso, sino que además, el internauta puede realizar acciones directas sobre la publicidad como comprar los productos y demás, a diferencia de otros medios.

Por todo ello, creo que la publicidad en Internet tenia que ser mas valorada y cuidada de manera que a los portales que ponen la publicidad, habría que pagarles por todo el espectro publicitario. En primer lugar por aparecer la publicidad y hacer marca (tipo TV, Radio, Prensa, …), en segundo lugar, si un visitante entra a la Web que se publicita, deberían pagar un plus, ya que es como si llevas clientes a una tienda directamente (no solo conocerán la marca, sino también los productos), y después de todo esto, si el cliente compra algo, también deberían pagar un porcentaje.

Yo personalmente estoy en contra de las empresas que solo pagan si el visitante entra a la publicidad y realiza una acción, y procuro no poner, en los portales que dirijo, publicidad de estas empresas.

Creo que Internet tiene muchísimo futuro, pero tenemos que cuidarlo y protegerlo de aquellos que no tienen escrúpulos, y que hoy están en este medio para sangrarlo, y una vez que le hayan sacado todo lo que puedan (fastidiando el buen funcionamiento y rentabilidad), se pasaran a otro medio.

Es ilógico que cada vez haya mas publico en Internet, que las empresas inviertan cada vez mas dinero en publicidad en Internet, y que los Portales Webs ganemos cada vez menos. Algo falla.

Teliad

Teliad es una de las muchas empresas que han surgido para la compra y venta de enlaces de texto. Como todas, clasifica las Webs según diferentes criterios como el pagerank.

Tiene tres opciones para vender enlaces. La primera consiste en la venta de enlaces de texto directamente, esto quiere decir, que pones una palabra o frase corta y la enlazas a la Web del cliente. Este texto lo puedes ubicar en cualquier lugar de tu Web, pero dependiendo del sitio también tendrá un precio diferente.
La segunda opción es la venta de enlaces en artículos de texto. Aquí podemos diferenciar dos posibilidades; una, que las palabras las elijas tu, y la otra, que las palabras a enlazar las elija el cliente. Es lógico que si las palabras las eliges tu, estas van a tener relación con tu Web. Si las elige el cliente, pueden ser palabras de cualquier tipo y sector. Pero seguro que hay menos clientes interesados en la primera opción.
Aunque creo que la empresa es de origen alemán, tiene la versión en español. Con un panel muy fácil de usar. Yo la estoy empezando a utilizar, ya os contaré como me va.
También tiene la posibilidad de venta del programa de afiliados, donde ganas 30 US$ si tu cliente referido crea un volumen de negocio de 15 US$ como mínimo en los dos primeros meses.
No creo que nos vayamos a hacer ricos con esta empresa, pero todo suma a la hora de pagar las facturas.

Espero que os haya servido este articulito, si es así, y estas interesado en apuntarte a Teliad, te agradecería que lo hicieses desde el enlace que he puesto, así serás referido mío y ganaré algún dinero gracias a ti.  :)

TELIAD

Ganar dinero con tu Web

Hay muchas formas y maneras de ganar dinero en Internet, una de ellas es con un sitio Web. Según he leído, se puede llegar a ganar mucho dinero, pero mi experiencia personal es que se gana muy poco en proporción al trabajo. Pero no decaigo en el intento y aun sigo probando nuevas formulas.

Anuncios relacionados

Los mas conocidos son los anuncios de GOOGLE ADSENSE, no están mal, ya que salen en tu Web anuncios “relacionados” con tu contenido. Pero pagan por click, así que si tienes pocas visitas, o muchas visitas pero que no hagan click en los anuncios, a penas ganaras dinero. Además, ocupan mucho espacio visual de la Web. Pero sigue siendo una muy buena opción. También existen otras empresas que ofrecen similares anuncios, pero yo de momento no las he probado.

Banners y Afiliaciones

Luego están las empresas que ofrecen anuncios tipo banners. La mayoría pagan por clic, o aun peor, por venta o suscripción. Así que las ganancias tampoco serán muchas. Me gustaría saber que pasaría si en televisión, los anunciantes pagasen solo por los clientes que compran al ver el anuncio. En las Webs, los anuncios aparecen y las empresas se publicitan pero solo cobras si el cliente entra o compra. Hace tiempo se pagaban los anuncios por visualizaciones ( CPM), una cantidad cada 1000 impresiones del banner, pero eso esta ya casi en desuso, aunque creo seria una buena opción para complementar a los clicks y a las ventas, ya que dependiendo del tipo de Web, puedes tener muchísimas visitas que están viendo constantemente los anuncios. Entre estas empresas de publicidad destacar a TRADEDOUBLE, para mi la mejor, aunque no he probado todas.

Si tienes la posibilidad de vender tu directamente los espacios publicitarios de tu Web, ganaras mucho mas.

Links de Texto

Otra opción para ganar dinero con tu Web es la venta de links. Son enlaces de texto que lincan a otras Webs. Hay varias empresas que se dedican  a esto. Según parece, a GOOGLE no le gusta mucho esta practica y penaliza a quien la utiliza, ya que corrompe su sistema para definir el pagerank de una Web. Lo que no entiendo es porque penaliza los links de texto y no los banners publicitarios que también lincan a Webs. Además en los sistemas de publicidad de GOOGLE también lincan los textos a las Web de los anunciantes. Cosas de GOOGLE. Si GOOGLE entraría también en la venta de links de texto, se quedaría con el mercado. Hay muchas formas para definir la importancia de una Web en Internet, no solo los links que apuntan a dicha Web.

Análisis Patrocinados

También existe la posibilidad de que te paguen por escribir artículos y publicarlos en tu Web. Hay empresas que se dedican a contratar a bloguer para que escriban y den su opinión sobre diferentes productos, y publiquen en sus blogs el articulo. Normalmente también van con diferentes palabras lincadas hacia la Web del anunciante.

Espacio en Web

Dependiendo del tipo de Web que tengas y del tipo de contenido, también existe la posibilidad de que puedas “alquilar” un trozo de tu espacio a una empresa que no tenga pagina Web, o que quiera estar dentro de tu Web. Le haces un espacio donde ponga sus contenidos y le cobras por ello. Por ahora no conozco empresas publicitarias que se dedique a esto, pero si conozco Webs que hacen esta practica directamente con las empresas interesadas.

Hosting 24

Hosting24 es un lugar para alojar tu web. Dispone de varios programas gratuitos para hacer foros, blogs, portales, galerías de fotografías y mas cosas, y todos autoinstalables con los que poder hacer tu web o portal profesional de una manera bien fácil. También tiene JOOMLA! y WORD PRESS.
Existen dos opciones, una “PLATA” a 4,84 dolares al mes, y otra “ORO” a 7,84 dolares al mes, con casi las mismas características. Destacar en la “ORO”, la posibilidad de alojar varios dominios y la opción de una IP Dedicada, entre otras diferencias.

Lo mejor de este hosting es que no pone limites ni en el espacio disponible, ni en la cantidad de trafico, así que podemos estar tranquilos y olvidarnos por esos temas tan problemáticos con otros hosting.

Hosting24 es la parte de pago del Hosting gratuito 000webhost.com.
Lo único malo que veo de momento en este hosting es que el soporte es en ingles, aunque excelente. Yo de momento con los traductores online me arreglo, pero siempre es un poco engorroso.
Tiene la opción de afiliaciones, con los que poder ganar un poco de dinero si contratan sus servicios por mediación de tu cuenta.

Actualizando este artículo en junio del 2014. No recomiendo este hosting HOSTING24 ya que le encontré diferentes problemas, para mí muy importantes. De momento solo recomiendo TROPICALSERVER.